TENDENCIAS:
La madre de la madre
¿y si enseñamos a las niñas a ser valientes, en vez de ...
Inauguración del hospital italiano de bs. as. (1872). d...
Inicio
Noticias
Reflexiones
Parloteando
Historias
Novedades
Contacto
Radio Online
Seleccionar página
Fallecimiento de adolfo alsina (1877).
Efemérides
|
Fallecimiento de Adolfo Alsina (1877).
Siguiente
10 curiosidades acerca del papel higiénico
Artículos Relacionados
Día de los derechos humanos. fallecimiento de vicente lópez (1856). día nacional del torino (1998). día nacional del glaucoma.
1 enero, 1970
Día del aborigen (1940) fundación de san salvador de jujuy (1593).
1 enero, 1970
Día universal de las relaciones públicas. nacimiento del dr. cosme argerich, fundador de la escuela de medicina de bs. as. (1758).
1 enero, 1970
Fallecimiento de carlos pellegrini (1906). día del servicio penitenciario federal (1946).pago de la deuda alemana por reparaciones de guerrael 16 de julio de 1924, se reunió en londres la comisión aliada para las reparaciones de guerra. la guerra en cuestión era la primera guerra mundial, que alemania perdió. y el que pierde paga. pero alemania estaba en quiebra de manera que la solución propuesta fue reducir la deuda alemana y darle un crédito de 800 millones de marcos-oro, aportados por estados unidos, con el objetivo de reflotar la economía germana se trataba básicamente de poner de nuevo en funcionamiento el sistema financiero mundial: los norteamericanos prestaban e invertían en alemania, para que su renacida economía fuera capaz de cumplir con la obligación de las reparaciones de guerra con los países europeos vencedores: francia, italia y gran bretaña y estos a su vez, pudieran pagar las deudas adquiridas con ee.uu. durante el conflicto. reducir la deuda, para poder pagar lo que queda, fue justamente el mismo planteo que realizó, en 2005, nuestro país. el presidente néstor kirchner consideró que la deuda mataba por asfixia financiera a la nación y que “los muertos no pagan”. tuvo éxito. en estos días, ante la crisis de insolvencia griega, alemania, la beneficiaria de aquella decisión de 1924, se niega a aceptar la disminución de la deuda griega, lo que precipita la miseria del pueblo griego. ¿cómo se saldará este conflicto?
1 enero, 1970
Categorías
Efemérides
Historias
Novedades
Parloteando
Reflexiones